Hola chicas!, cómo ha ido vuestro finde?, el mio... genial!, nos fuimos de viaje cultural a Madrid... bueno, como os podéis imaginar, yo llevaba mi "ruta patchwochera" preparada, claro que a estas alturas, cuando salimos de viaje, mi familia sabe que no se escapan sin esas "visitas obligadas".
Vi, buceando por internet, las tiendas que más o menos me pillaban cerca de la zona donde estaríamos, y pude visitar tres: Dechado, JL Quits y Cañamazo. Os las recomiendo las tres, pero la que más me gustó de todas fue Cañamazo. Es una tienda con encanto. Tienen montones de telas!!, y te atienden de maravilla. No dejéis de visitarla si tenéis ocasión.
¿Qué compré?... bueno... pues algun trocillo de tela cayó, ¿quién se resiste a las telas?¡imposible!, algunos hilos de seda que siempre vienen bien para el apliqué y el patrón de McKenna Ryan "In Full Bloom", una pasada!, empezaré por este, pero ... quizás más adelante me compre el resto de los bloques, porque son todos preciosos!
El taller de Isi
Mostrando entradas con la etiqueta VIAJES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIAJES. Mostrar todas las entradas
domingo, 13 de abril de 2014
miércoles, 29 de agosto de 2012
DE VUELTA...
¿Qué tal chicas?, yo ya estoy intentando volver a la normalidad tras las vacaciones, y digo intentando porque cuesta un montón coger el ritmo de las rutinas.
Bueno, os contaré que estuve en Viena, a ver a mi hija, y por supuesto le llevé el quilt y el álbum, y como era de esperar ¡le encantó!, bueno... pobre mía!, se le escaparon unas lagrimillas cuando vió el álbum... y es que estaba cargado de fotos de momentos especiales para ella... bueno... le gustó, le emocionó,... y eso es lo importante.
Por otro lado, yo... me fuí de aquí con algunas direcciones de tiendas de Patch y de Scrapbook para poder comprar "lo que fuera"... ¡no!, es broma... bueno, no sé,... porque con eso de que llevo tiempo sin ir a Festivales de Patch y salidas fuera de Cartagena, te dá como "ansiedad" saber que vas de viaje y tienes la posibilidad de encontrar tiendas, varias, muchas.... jajaja!!!, de lo que te gusta, supongo que algunas me entendéis..., en fin... que yo anoté lo que pude encontrar por la red, ... que fue poco...., y en alemán... para más narices....¡vamos! que era ir un poco a jugármela..., así que os cuento un poco de mi viaje...
Si tenéis la posibilidad de viajar a Viena,... hacedlo, no lo dudéis, es una ciudad encantadora, monumental, acogedora....tienes el ambiente y bullicio de una gran ciudad y también el encanto de los rincones, maravillosos palacios, impresionantes museos, ...
y esta es la vista posterior... ¡immensos jardines con montones de fuentes y algunos lagos!. A Sissí la llevaban todos los días a desayunar a lo alto de la colina.... ¡no sabía nada ella!, allá.... al fondo...
te pongo una foto de más cerca ...., tenía buen gusto la chica.... ¡menudas vistas habían allí!...
También estuvimos por las zonas comerciales, donde estaban las maravillosas pastelerías, llenas de bombones, tartas impresionantes, por supuesto la Tarta Sacher... deliciosa..., y montones de cajitas llenas de no-sé-qué... porque lo que a mi me gustaba eran las cajas!,... son mi perdición.... lo sé..., mira qué monas...., decoradas con florecitas, mariposas.....
Este edificio que ves, es el ayuntamiento. Maravilloso. Aquí siempre hay alguna movida para la gente. Este mes de Agosto han puesto delante una gran pantalla de cine, con sus montañas de sillas, en donde proyectan cada día la película de una ópera. Todo gratis, por supuesto. Al rededor hay montones de puestos de comida internacional donde poder invitarte.
Estuvimos paseando por el Prater, que es un gran parque de atracciones al lado del Danubio (inmenso, grandioso, por cierto). Está abierto hasta las 12 de la noche.
Tiene la noria más antigua de Europa
y está rodeado de inmensas zonas verdes con sus lagos y bosques para pasear, hacer deporte, perderse...¡que gustazo!por supuesto no nos podíamos ir de Viena sin asistir a uno de los muchos concietos que dan. Coincidiendo con el cumple de mi maridito, estuvimos en "La Sala Dorada" del Musikverein , donde se celebra el Concierto de Fin de Año de la Filarmónica de Viena, que se retransmite a todos lo países.
¡lo que me acordé de mi amiga Isabel Vera y sus hijos, y de la hija de M.Jesús!, que son músicos... ellos lo hubieran disfrutado a tope, seguro...bueno... esto OS LO RECOMIENDO...., sin palabras.... maravilloso....
en esta zona estábamos sentados nosotros.... al lado de los músicos...rodeados de mil chinos....
otro sitio que no nos podíamos perder era el Palacio Belvedere, por supuesto con inmensos jardines y fuentes... estuvimos admirando la obra de Klimt... impresionante....
vista desde el palacio Belvedere hacia la ciudad.
Otro día estuvimos en las afueras de la ciudad, visitando los HEURIGER, o antiguas tabernas vienesas. En ellas sirven comida típica vienesa y vinos de cosecha propia. Están decoradas con montones de flores, y encima de la puerta cuelgan ramas de pino silvestre como señal de que está abierta.
Por supuesto, como en toda europa, la bicicleta se impone cada vez más, ¡viva la ecología!
Bueno, pues también hubo tiempo de buscar las tiendas que os comenté. Y tengo que decir que me costó lo suyo encontrar algo. Pero yo no iba a darme por vencida.... y, en plena calle de tiendas MARIAHILFER STRASSE, me encontré con una tienda de telas, aunque no en exclusiva de Patch, pero que tenían un buen surtido y también tenían mercería, la tienda se llama KOMOLKA. Compré unas telas básicas, a muy buen precio, pues quiero hacer un quilt de unos barcos.
En cuanto a las tiendad de Scrapbook, encontré una estupenda PIPILONIA, y también hay papelerías donde encuentras bastantes cosas, pues allí cuidan mucho el tema de los regalos. Tienen montones de papeles preciosos para envolver, con montones de lazos y cintas a juego, y todo tipo de adornos para regalar. Una de esas librerias es MILLER.
Como cosas curiosas, paseando por la ciudad, nos encontramos con una obra que tenía puestos unos andamios y vigas de madera, y las señoras de una de las tiendas se ocuparon de decorar estas vigas haciéndoles unas fundas tejidas con lanas de colores.... ¡no me digáis que no están chulas!, y abrigadas, y llamativas, pues todo el mundo se paraba a verlas, y de paso ver la tienda, en la que, entre otras cosas, vendían lanas, ¡claro!
viernes, 13 de mayo de 2011
DE VUELTA...
nos habíamos propuesto dos trabajos: la confección de los bloques para la colcha de la amistad, y también un pequeño quilt con una frase con la que todas nos identificabamos: "mi casa estaba limpia la semana pasada, lo siento, te lo perdiste"
pues eso...
al final del finde, casi todas lo habían terminado, y también conseguimos hacer un buen montón de bloques para la colcha....
viernes, 6 de mayo de 2011
¡¡ ME VOY DE QUILT CAMP !!

Nos vamos a disfrutar, a coser como locas, a reirnos mucho, ¡a comer un montón! (pues todas queremos llevarnos algo especial para compartir... ¡vamos a tener comida para un mes!), pasearemos por el monte,... bueno... con la ilusión que tenemos... va a ser un finde fantástico...
ya os contaré a la vuelta y os mostraré las fotos...
Buen Finde a todas.

sábado, 21 de agosto de 2010
DE VUELTA

Estuve unos días (que pasaron volando, como ya te imaginarás) y desde luego, tengo que admitir que fue tan maravilloso el reencuentro como triste la despedida... pero bueno, esto es así, si no, seríamos de cartón.
Me quedé muy tranquila al ver a mi hija en su nuevo ambiente, en su casa, controlando la ciudad perfectamente (con lo que yo me lio con los metros!!), haciendo de guía turística por Berlín... lo pasamos todos genial, nos reímos mucho... ¡hasta llorar de risa!, nos hartamos de andar para poder ver muchas cosas,... en fin!, fue estupendo.
También tengo que contarte que encontré un par de tiendas de Patchwork, pequeñitas, pero suficiente para un viaje en el que no tenía previsto "ir de tiendas", sino estar con la familia.
Lo único que eché de menos fue hablar inglés, porque está visto que, si quieres salir de España, o sabes idiomas (por lo menos inglés), o te toca, como a mí, echar mano de quien vaya contigo (si es que sabe entenderse con los "lugareños" ... mi niña lo hacía muy bien, no es amor de madre... jeje...), o bien te toca, como también me tocó esta vez, entenderme con la gente en plan "indio", o sea, por gestos, señalando lo que quieres, y pidiéndole a Dios que el que está delante tuya sea una buena persona y no te time... ¡ qué impotencia te entra en esos momentos!
Eso sí... ¡nunca se sonríe más que cuando no puedes hacerte entender hablando!, es como para decirle a tu interlocutor.... oye, que soy buena persona, que no te voy a quitar nada... no me vigiles tanto...tu le sonríes... el otro te sonríe... ¡qué momentos más ridículos! , me hubiese gustado haber hecho fotos del interior de la tienda... pero con las perspectivas de "mi lenguaje arapajoe"... ¿cómo le decía a la señora de la tienda que si podía hechar unas fotitos para ponerlas en mi blog y que todo el mundo conociera su tienda?... ¡vamos! ¡menuda odisea!, ¡me daban sudores nada más de pensarlo!, así que.... tu te imaginas cómo era... con sus telitas, sus tijeras,...normalita, vamos...
Bueno... aquí me tenéis entrando a una de las tiendas de labores... mi marido inmortalizando el momento...
domingo, 28 de marzo de 2010
VIAJE A GRANADA
Este fin de semana me fuí de viaje a Granada con unos amigos, aprovechando que en Cartagena teníamos un día más de fiesta, el Viernes.
Esta ciudad es preciosa, os recomiendo que si tenéis oportunidad no dejéis de visitarla. Lo primero que visitamos fue La Alhambra, pues teníamos la visita concertada. Por si lo desconocéis, la Alhambra era una ciudad amurallada, con sus palacios y mezquita, talleres....etc. Cuando los Reyes Católicos conquistaron Granada, construyeron también los suyos... también hay una fortaleza (la Alcazaba), un convento, el Generalife... todo ello es patrimonio cultural de la Humanidad.
La visita a La Alhambra no te deja indiferente, puede durar unas 4 horas, que se pasan sin darte cuenta. Los palacios nazaríes son espectaculares, con los patios, las fuentes, la decoración tan delicada y minuciosa de las paredes y techos... increíble.
Es impresionante también pensar que personajes famosos se pasearon por estos jardines y se inspiraron para crear sus obras, como Washintong Irving que escribió "Los cuentos de la Alhambra", Francisco Tárrega que compuso "Recuerdos de la Alhambra"; Manuel de Falla,... etc.
Granada también tiene otras zonas para admirar, como es el barrio del Albaicín, con sus casitas blancas, llenas de flores.... aunque mejor ir de día
Cuando bajas del Albaicín, lo hacemos por El Paseo de Los Tristes, al pie de la Alhambra, por donde pasa el rio Darro,... se llama así porque antiguamente por allí pasaban los cortejos fúnebres cuando iban al cementerio que estaba detrás de la Alhambra; es una calle estrecha, sin apenas aceras, y por donde también pasa la gente, los autobuses, coches, motos, las tiendas de recuerdos con sus cosas en la puerta... ¡tiene tela pasar por allí!; creo que es una de las zonas más animadas de la ciudad.
También hay que visitar en el centro histórico, la catedral y la Alcaicería, restos de un bazar árabe, llena de tiendas de recuerdos , artesanía y especias, es como estar en Marruecos
Si alguna vez podéis ir... no dejéis pasar la oportunidad de visitar esta maravillosa ciudad.

Esta ciudad es preciosa, os recomiendo que si tenéis oportunidad no dejéis de visitarla. Lo primero que visitamos fue La Alhambra, pues teníamos la visita concertada. Por si lo desconocéis, la Alhambra era una ciudad amurallada, con sus palacios y mezquita, talleres....etc. Cuando los Reyes Católicos conquistaron Granada, construyeron también los suyos... también hay una fortaleza (la Alcazaba), un convento, el Generalife... todo ello es patrimonio cultural de la Humanidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)