El taller de Isi
jueves, 23 de diciembre de 2010
miércoles, 8 de diciembre de 2010
VUESTROS 15 BLOQUES
¿De quien es este primer bloque que me llega?... de Reme, por supuesto!!!, no me diréis que está super bien hecho... está hecha una artista.
FELICIDADES Reme, me encanta.




jueves, 2 de diciembre de 2010
EL SAL BALTIMORE DE ONOX

Es el que ves en la foto. Me parece muy lindo, diferente, y a mi me encantará poder seguirla. Os invito a conocer su blog, y conocerla un poco mejor.
Te pongo el enlace en la columna derecha.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
INTERCAMBIO DE GIRABOL
Os cuento que cada una de nosotras comenzamos por realizar la pieza central, a la elección de cada una. Entre todas acordamos unas normas, como son las medidas, las técnicas de cada una,... etc. Cuando cada una hace una vuelta, lo intercambia con otra compañera, y así sucesivamente. Tu no ves el tuyo hasta el día del intercambio.
A todas nos hizo mucha ilusión recibirlos, y solo queda ahora.... acolcharlos y lucirlos.
domingo, 28 de noviembre de 2010
BLOQUE Nº 15
y este no puedo deciros que es fácil,... aunque tampoco hay que exagerar... solo tiene una pequeña dificultad: todo lo verde... hojas, tallos... menos las hojas verdes oscuras, va en una sola pieza... pero no os asustéis... la historia está en emplear "la pegatina", ¿os acordáis?... pues eso... solo requiere un poco de paciencia... ¡no os quejéis!, ¡ si ya sois unas expertas!....
sábado, 20 de noviembre de 2010
SOBRE EL NUEVO SAL

He comenzado a poneros información sobre las telas, pues sé que hay en Sevilla una expo, y a lo mejor venden materiales que os vienen bien a las que vayais.
También os pondré una lista de tiendas donde podréis encontrarlos. Por cierto, si sabeis de alguna tienda más, mandarme el nombre y el teléfono para que todas se beneficien y tengan donde elegir para comprar.
En el nuevo blog, iré contestando a todas las preguntas que me hacéis en los comentarios.
Gracias por vuestro entusiasmo.

jueves, 18 de noviembre de 2010
PRÓXIMO SAL.... APLIQUÉ JAPONÉS
Me alegra mucho ver que hay un gran grupo dispuesto a seguir aprendiendo... y es que, en esto del patchwork, como en todo en la vida... no se acaba nunca de aprender, cuanto más sabes, más cuenta te das de que te queda mucho más camino por andar. Quien crea que por ir unos meses a clase, ya aprendió todos los secretos de esta técnica, y lo demás será "más de lo mismo"... está muy equivocada... siempre habrá algo que despierte nuestra curiosidad, una técnica nueva, unos trucos mejores que los que ya sabíamos,... mil cosas, ¡gracias a Dios!
Bueno, y centrándonos en el tema... ¡vale!, a petición popular, me dispongo con gusto a prepararos un tutorial de apliqué japonés.
- Comenzaremos en Enero, con el año nuevo (así nos da tiempo a acabar el sal baltimore).
- IMPRESCINDIBLE: - dejar tu nombre, ciudad, pais, dirección de correo electrónico, y hacerte seguidora del blog. Si tienes blog, ponerlo en él para que se enteren más chicas.
- FECHA LÍMITE PARA APUNTARSE: 31 de Diciembre.
- IMPORTANTE: el primer envío del sal será para todas, pero a partir de este, el 2º y demás envíos, los recibirán quienes hayan mandado su foto del trabajo realizado, es decir, si no mandas la foto de tu trabajo, no recibirás el siguiente paso. Sé que a todas nos gusta coleccionar patrones, pero creo que, por respeto a las chicas que estarán realizando el sal, es mejor así.
Otra cosa, voy a abrir un nuevo blog sólo para los SAL, así podréis encontrarlos más rápidamente y sin tener que andar buscando en las entradas antiguas, lo veréis en unos días en la columna de la derecha.
El proyecto que haremos será una cestita, os pondré la foto cuando esté terminada, pero os dejo algunas fotos de este tipo de técnica para ir "abriendo boca".... de momento, quien esté interesada en participar.... que vaya buscando trocitos de telas japonesas... cualquier pregunta, escríbeme a mi correo.
ACLARACIONES A VUESTRAS PREGUNTAS:
- Las telas japonesas son más caras que las otras, las de algodón de patchwork, pero también se utiliza menos tela en cada proyecto, pues suelen ser todos pequeños ¿?.
- Son telas tejidas a mano generalmente, donde la trama se ve perfectamente. Suelen tener textura( nuditos, hilos de vez en cuando más gruesos, ..) , son gruesas, como las de lana, las que se emplean para ropa invernal, otras en cambio son de tacto sedoso y trama más fina, parecidas a las normales de algodón de patchwork, sus colores no son tan alegres como los que estamos acostumbradas, son más apagadas, aunque tienes tonos tostados, beiges, rojizos, azulados, rosados,... pero todo suave, sin estridencias.
- Por otra parte, cualquier trabajo se puede hacer con cualquier tela, pero creo que cada cosa requiere lo suyo. Por eso os aconsejo que busquéis telas similares a las japonesas. Las podéis encontrar en cualquier tienda de Patchwork, también por internet las venden. No compréis mucha tela de cada una que os guste. Yo suelo comprar 15 cm. para tener variedad, a no ser que necesite más para algo concreto: un bolso, un quilt,... que entonces sí que se necesita más a la fuerza.


Bueno, y centrándonos en el tema... ¡vale!, a petición popular, me dispongo con gusto a prepararos un tutorial de apliqué japonés.
Veamos las bases para "apuntarse":
- Cualquiera puede hacerlo, tenga el nivel que tenga, pues empezaremos por cosas sencillas, y si os gusta, haremos otro más complicadillo después.- Comenzaremos en Enero, con el año nuevo (así nos da tiempo a acabar el sal baltimore).
- IMPRESCINDIBLE: - dejar tu nombre, ciudad, pais, dirección de correo electrónico, y hacerte seguidora del blog. Si tienes blog, ponerlo en él para que se enteren más chicas.
- FECHA LÍMITE PARA APUNTARSE: 31 de Diciembre.
- IMPORTANTE: el primer envío del sal será para todas, pero a partir de este, el 2º y demás envíos, los recibirán quienes hayan mandado su foto del trabajo realizado, es decir, si no mandas la foto de tu trabajo, no recibirás el siguiente paso. Sé que a todas nos gusta coleccionar patrones, pero creo que, por respeto a las chicas que estarán realizando el sal, es mejor así.
Otra cosa, voy a abrir un nuevo blog sólo para los SAL, así podréis encontrarlos más rápidamente y sin tener que andar buscando en las entradas antiguas, lo veréis en unos días en la columna de la derecha.
El proyecto que haremos será una cestita, os pondré la foto cuando esté terminada, pero os dejo algunas fotos de este tipo de técnica para ir "abriendo boca".... de momento, quien esté interesada en participar.... que vaya buscando trocitos de telas japonesas... cualquier pregunta, escríbeme a mi correo.
ACLARACIONES A VUESTRAS PREGUNTAS:
- Las telas japonesas son más caras que las otras, las de algodón de patchwork, pero también se utiliza menos tela en cada proyecto, pues suelen ser todos pequeños ¿?.
- Son telas tejidas a mano generalmente, donde la trama se ve perfectamente. Suelen tener textura( nuditos, hilos de vez en cuando más gruesos, ..) , son gruesas, como las de lana, las que se emplean para ropa invernal, otras en cambio son de tacto sedoso y trama más fina, parecidas a las normales de algodón de patchwork, sus colores no son tan alegres como los que estamos acostumbradas, son más apagadas, aunque tienes tonos tostados, beiges, rojizos, azulados, rosados,... pero todo suave, sin estridencias.
- Por otra parte, cualquier trabajo se puede hacer con cualquier tela, pero creo que cada cosa requiere lo suyo. Por eso os aconsejo que busquéis telas similares a las japonesas. Las podéis encontrar en cualquier tienda de Patchwork, también por internet las venden. No compréis mucha tela de cada una que os guste. Yo suelo comprar 15 cm. para tener variedad, a no ser que necesite más para algo concreto: un bolso, un quilt,... que entonces sí que se necesita más a la fuerza.
Trabajos de Reiko que pudimos ver en Sitges:

domingo, 14 de noviembre de 2010
UNA DE JAPÓN...
El diseño de casitas (¡casitas tenían que ser!), está sacado de un libro de Reiko Kato. Siempre me han llamado mucho la atención los trabajos de las artistas japonesas, por la minuciosidad, por lo elaborado,... ¡como se complican la vida!, así están las cositas tan chulas...
El colmo fue cuando pude contemplar en Sitges el año pasado los trabajos de esta señora... ¡me quería quedar allí plantada, no me quería ir, no sabía cual mirar....! ¡tremendo, tremendo! para las que nos gustan estas cosas...
Así que a la vuelta, María, mi "seño", me enseñó la técnica japonesa de apliqué, y... aquí tienes una muestra...
¿te gustaría aprenderla?
VUESTROS 14º BLOQUES
domingo, 7 de noviembre de 2010
MI ÚLTIMO PROYECTO
¿qué tal va el fin de semana?... bueno, ya sabes que yo no me puedo estar tranquilita viendo la tele tirada en el sofá... necesito tener la mente y las manos ocupadas permanentemente, así que.. como ya se acerca la Navidad (época del año que me chifla)... he unido varias cosas que me encantan: Navidad + casitas+ costureros... y ha salido un nuevo proyecto-curso... sí, lo has adivinado... Una casita-costurero de navidad.
Como no podía ser de otra manera, dirán mis "compis", yo siempre inventado casitas... y además esta es como las de gengibre... solo que no engorda ¡jaja!...
Bueno, te cuento que daré un curso en diciembre para realizarla, así que si vives cerca, y te apetece tener una... te espero.
Tienes más información en el blog de la Asociación de Patch de Cartagena

sábado, 30 de octubre de 2010
BLOQUE 14
Deseo que os agrade tanto como a mi, y la verdad es que, cuando pones todos los bloques juntos... hacen un efecto impresionante... habrá que ir buscando ya las telas de unión de los bloques...
martes, 26 de octubre de 2010
NUEVA AMIGA, Y NUEVOS TRABAJOS

Por otra parte, os quiero enseñar los "tuneos" de este fin de semana pasado... y es que la mesa de mi despacho estaba un poco sosa, y el Vade necesitaba una mejora ¡ya!, así que... compré unas telas de Lecien, y con el maravilloso Heatnbond, en media horita, el cambio estaba hecho... y como sobró tela... pues también forré el archivador, a mi me encanta, y queda fenomenal en la mesa, le da un toque "Isi", que dice mi hermana, pero yo creo que es un toque femenino y diferente... ¿no crees?, os animo a que transforméis cualquier cosa que ya no os guste con este sistema, os sorprenderá el resultado, .... si no sabéis cómo se hace... decídmelo, y veremos qué hacemos...

domingo, 17 de octubre de 2010
VUESTROS 13º BLOQUES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)