De nuevo yo he jugado con otros colores y además he hecho algún pequeño cambio que luego os cuento.
El siguiente paso corresponde a los tallos cortos, pues estos van encima de las hojas que hemos cosido antes.
El siguiente paso es colocar en las rosas el capullito del centro. Yo os propongo que cada una de vosotras lo haga como más le guste, pues hay dos formas de hacerlo ( o quizás muchas más), pero aquí podéis ver dos: la primera foto es como viene en el quilt original, y la segunda foto como yo lo haré.
De la primera manera, coseremos ese capullito central igual que cosemos todo lo demás; de la segunda manera, el capullito queda sin coser por arriba, tan sólo se sujeta en la parte baja, con lo cual queda como "a relieve". Esta última forma es idea de la profesora Elly Sienkiewicz (os recomiendo que veáis en internet algo sobre ella, os encantará).
Para realizar el capullito en relieve, debéis seguir unos pasos muy sencillos:
4- doblamos la otra .
Como véis es muy sencillo. Después lo situamos en su lugar según el patrón, y damos unas puntadas en la zona más baja para sujetarlo y que quede fijo a la flor de fondo.
Ahora, colocamos en cada flor, el pétalo que va en segundo plano, y en el pajarito, el ala.
Y por último, cosemos los pétalos que van en primer plano.
Espero que os divirtáis tanto como yo al realizar este bloque, y ya sabéis: atrevéos a cambiar colores y a personalizar vuestra obra, os sentiréis orgullosas de ella.