
Este alfiletero lo podéis encontrar en la revista Quilt Country, Hors-Série. nº1, y es una creación de Marianne Byrne-Goarin.
Materiales que necesitas:- Un trozo de fieltro verde claro de 30 x 28 cm.
- Un trozo de fieltro marrón de 10 x 10 cm.
- Trocitos de fieltro en blanco, naranja (para la abeja), y en rosa para la flor.
- Una tira de tela estampada en verdes de 10 x 25 cm.
- Hilo para coser en el color del fieltro verde.
- Hilo grueso en marrón y negro
- Hilos para punto de festón
- Plástico, cartón o entretela gruesa para reforzar el fondo del alfiletero, un trocito de 9 x 9 cm.
- Fibra sintética para rellenar.
- alambre fino para las antenas (aunque también valen un par de alfileres).
PREPARACIÓN:
Cortar los siguientes trozos del fieltro verde:
- 7 x 13 cm. ....A
- 7 x 18 cm......B
- 7 x 26 cm......D
- 7 x 30 cm.... E
De la tela estampada, cortar un trozo de 7 x 23 cm....C
En estas medidas ya está incluido el margen de costura de 0,7cm.
Cortar también todos los demás patrones en sus telas.
COMENZAMOS EL TRABAJO.
1. Doblar las bandas de fieltro y tela (A,B,C,D,E) por la mitad y coser a máquina. Así hemos hecho unos tubos a los que hay que darles la vuelta al derecho y rellenar con la fibra sintética.

2. Vamos cerrando los tubos, uniendo las dos puntas, formando así unos círculos. Coserlos con un hilo similar al color del fieltro para que no se vea mucho la puntada.

3. Una vez que ya hemos cerrado todos lo círculos, tenemos que unirlos. Para ello vamos a utilizar el hilo marrón grueso y fuerte. Vale el hilo moliné pero utilizando 3 hebras para que quede fuerte. Comenzamos por el rollito más grande, al que vamos enrollando el hilo marrón dejando un espacio de unos 2,5 cm. entre cada vuelta.

4. Cuando terminamos de dar la vuelta, colocamos el círculo D encima y continuamos enrollando el hilo marrón, pero a partir de ahora, deberemos pinchar con la aguja en el círculo E (el de abajo), cada vez que demos una vuelta con el hilo marrón, con el fin de ir uniendo los dos círculos. Continuaremos igual con todos los círculos, para construir el panal.

5. Darle la vuelta al panal y rellenarlo con la fibra sintética. Colocar el círculo de plástico o de cartón o ,si eliges entretela gruesa, pégala al círculo de fieltro marrón que es el fondo del panal. Coserlo al panal.



6. Para cerrar el agujero de arriba del panal, cortal un círculo de 5cm. de diámetro en el fieltro verde. Pasar un hilván por el borde, y rizar, rellenándolo con un poquito de fibra sintética. Asegurar. Colocar la bolita en el agujero.

7. Ahora es el momento de hacer la abeja y la flor. Para la abeja, cojemos el cuerpo, pasamos un hilván y rizamos, poniendo fibra sintética dentro y cerramos la costura asegurando el hilo bien. Con el hilo negro, vamos enrollándolo alrededor del cuerpo de la abeja, formando las rayitas. Ponemos, bajo el cuerpo, las alas y damos unos puntos para fijarlas. Las antenas puedes hacerlas de dos formas: pasando un alambre fino por la cabecita y dándole forma, o bien, poniéndole dos alfileres y así también te sirve para fijarla al panal.

8. Para la flor, le pones el círculo de tela en el centro y lo fijas con un punto de festón. Luego la fijas en el lateral del panal.
¡ y ya está!, después, me encantará recibir la foto de tu alfiletero. Yo he puesto estos colores, pero tu puedes cambiarlos, y hacerlo como más te guste.